
¿Por qué me altera tanto mi pareja?
Con los años es probablemente quien mejor nos conoce, pero tanta confianza y tiempo juntos pueden provocar que salten chispas.
Marian Ponte para Club Gente Saludable
«Cada persona es de su padre y de su madre». Esta frase tan comúnmente conocida resume el problema de muchas parejas a la hora de entenderse. «Las parejas reflejan todo aquello que no hemos sanado en nuestro origen. Tenemos más intimidad y eso hace que surjan los conflictos subconscientes, los patrones y las situaciones que no tenemos resueltas», explica la psicóloga y sexóloga Marian Ponte.
ACEPTACIÓN
La comunicación en la pareja ayudará a llevar mejor nuestras diferencias, siempre teniendo presente que no podemos cambiar al otro.
UNA EDUCACIÓN
La convivencia, compartir más horas y tener más contacto físico y emocional son un caldo de cultivo para que brote todo lo que se interiorizó en la infancia, y los modelos maternos y paternos no siempre permiten que la relación sea equilibrada. Si venimos de una familia en la que se ha dado mucha importancia al orden y a la puntualidad es normal que, en ocasiones, nos saque de quicio convivir con alguien más desordenado y anárquico. Pero debemos darnos cuenta de cuándo una actitud nuestra es exagerada, producto de una educación determinada, y qué podemos cambiar para intentar vivir mejor en pareja. «La pareja nos ayuda a plantearnos qué es lo que podemos sanar y mejorar en nuestra vida», apunta dando un enfoque optimista Marian Ponte.
LA HERENCIA
Nuestra pareja nos hace ver muchas veces esas manías o defectos que arrastramos desde nuestra infancia y que todavía debemos superar
EL LADO POSITIVO
Ante las diferencias con nuestra pareja debemos valorar sus cualidades y sopesar en la balanza si nos compensa la convivencia y el crecimiento personal que nos aporta; aprender a negociar y a aceptar las costumbres del otro.
TRATA DE SER OBJETIVO
Asume que eres responsable de tu bienestar personal. Busca no presionar para que la persona funcione como tú necesitas. Sé honesto e íntegro mirando la realidad tal y como es. Haz un ejercicio de introspección para decidir si esa situación es asumible para ti sin grandes sacrificios.